Andrés Navarro, Aspirante a la Presidencia de la República

Arquitecto, escritor, catedrático y político dominicano. Fue designado Ministro de Educación el 16 de Agosto de 2016, mediante el decreto 201-16: Art. 9. Hasta el momento de su designación, se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana desde el 15 de septiembre de 2014.

Anteriormente fungió como Director General del Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, 2014, Secretario General del Ayuntamiento del Distrito Nacional, 2008; Director Adjunto del Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME) 2005 – 2008; Director General de Planeamiento Urbano, Ayuntamiento Distrito Nacional, 2002.

Nació el 4 de febrero de 1964 en Bonao, República Dominicana. Casado con dos hijos. Creció en un ambiente familiar donde el amor, la disciplina, los valores, la unidad y el respeto se imponían todo el tiempo. Realizó sus estudios primarios en el Colegio Don Bosco de los Salesianos, y los superiores en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde obtuvo el título de Arquitectura, efectuando luego estudios en Urbanismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde su vida estudiantil desarrolló una intensa labor social con comunidades rurales y urbanas, inspirado en la doctrina social de la iglesia y en la no violencia activa, participando en agrupaciones estudiantiles y organizaciones no gubernamentales, acrecentando así su anhelo por el desarrollo de la República Dominicana, y el deseo de promover un Gobierno pulcro, ético y moral, así como un mayor fortalecimiento del Estado dominicano, decidiéndose a incursionar en la Política desde el año 1997.

Desde sus inicios en el quehacer público ha encabezado diferentes instituciones gubernamentales, donde a través de sus ideas e iniciativas revolucionarias, ha transformado las mismas, permitiéndose implementar procesos para el Fortalecimiento Institucional, Reforma y Modernización del Estado Dominicano.

Planes e Iniciativas Urbanas

Ha coordinado la formulación de Planes Urbanos, tales como:

  • Plan de Gestión y Ordenación Territorial de la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán. 2008.
  • Metodología para el Desarrollo Urbano de Asentamientos Precarios. 2005.
  • Plan de Zonificación Indicativa sobre Densidades para el Distrito Nacional. 2003.
  • Planes Urbanos de Mitigación de Desastres en la Zona Norte de Santo Domingo. 2001.
  • Plan de Política Nacional de Desarrollo Urbano, 2000.
  • Plan de Desarrollo Urbano para la Ciénaga y los Guandules, (PLAN CIGUA). 1997.

Iniciativas, Programas y Proyectos Institucionales

  • Presidencia Pro-Témpore CELAC (2016).
  • Foro de la Diplomacia Dominicana (2015).
  • Servicio Consular del Siglo XXI.
  • CELAC UE.
  • Plan Nacional sobre Derechos Humanos (2015-2020).
    • Consultas a la sociedad civil para la construcción del plan nacional de Derechos Humanos.
  • Creación del instituto de Dominicanos en el Exterior.
  • Creación y Desarrollo de la Diplomacia Urbana en la República Dominicana.
    • Creación de la Dirección de Diplomacia Urbana.
  • 46va Asamblea General de la OEA.
    • Voluntariado.
    • Resolución de la OEA.
  • Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular «Dr. Eduardo Latorre Rodríguez».
  • Creación del Premio al Merito en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Integración de las academias para la integración en los proyectos del Estado.
    • Concurso de ideas para el diseño del edificio TIC en la Cancillería.
    • Concurso de Ideas del Logotipo e Identidad Visual de la Presidencia Pro-Témpore 2016 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s