Carlos Amarante Baret, Aspirante a la Presidencia de la República

A mi madre Ana Antonia Baret, mi sol, fuente de mi vida, porque todo lo que soy, se lo debo a ella y soy como ella quería que fuere.

Carlos Amarante Baret

Nació en Moca, provincia Espaillat, el 3 de julio de 1960. Hijo de Adalberto Amarante y Ana Antonia Baret, fallecida en 1977. Una familia humilde, trabajadora. Mantuvo una relación muy especial con su madre. Ella fue quien le motivó desde niño a estudiar. Ana Antonia se formó desde muy jovencita en la Juventud Mariana, o devotas de la Virgen María, donde adquirió una sólida formación cristiana. Lectora apasionada de la Santa Biblia, desde muy joven se convirtió en una especie de rezadora que oficiaba Horas Santas, Novenarios y rezos. Su facilidad expresiva la hacía la favorita para este tipo de actividad religiosa. Carlos y Milagros, sus dos hijos, les acompañaban siempre. Es notable su influencia en la expresión discursiva de Carlos Amarante Baret.

Ana Antonia Baret falleció a los 43 años de edad, pero ya había sembrado en su hijo el deseo de superación a través de los estudios. En su tesis de graduación profesional, Carlos Amarante Baret escribió:

DEDICATORIA

“A mi madre
Ana Antonia Baret, 
mi sol, 
fuente de mi vida, 
porque todo lo que soy, 
se lo debo a ella y 
soy como ella quería que fuere.”

Realizó sus estudios primarios y secundarios en su población natal en la escuela Andrés Bello y Liceo Domingo Faustino Sarmiento y cursó sus estudios superiores en la ciudad de Santiago de los Caballeros donde en el año 1984 se licenció de derecho por la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra en 1984. También se diplomó en Geopolítica y en Política Económica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Relaciones Cívico-militares en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Alta Gerencia por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Realizó diferentes estudios sobre la gestión de recursos humanos por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y una maestría en Seguridad y Defensa Nacional por el IADECEN, en el 2003.

Carlos Amarante Baret, inició su carrera política siendo circulista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), llegando a ocupar toda la cadena de ascenso en dicha organización, pasando por el Comité Central y actualmente es  miembro del Comité Político. En su adolescencia fue miembro del Centro Juvenil Don Bosco (CJDB) en Moca, formado por el sacerdote salesiano Juan Miguel Vicente, forjador de toda una generación de jóvenes.

A la edad de 22 años, en 1982, ocupó su primer cargo público como regidor por el ayuntamiento de su pueblo Moca. Desde 1988 fue Secretario General del Colegio de Abogados de la Seccional de Espaillat. A los 30 años, en 1990 pasó a ser senador de la República por su provincia, siendo el más joven en ser elegido en esa legislatura. Además, se desempeñó como Superintendente de Seguros y Administrador General de Bienes Nacionales entre los años 1996-2000. Desde el 2004 al 2008 fue Director General de Migración y desde el 17 de agosto del 2012 hasta el 19 de julio del 2013 presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

El 19 de julio del 2013 fue nombrado Ministro de Educación. Durante ese período fue el brazo ejecutor de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, logrando que en su gestión cerca de un millón de estudiantes entraran a la Jornada Escolar Extendida; sentó las bases para una nueva política de capacitación y formación docente, impulsó la revisión y actualización del currículo escolar; fue parte de la nueva Normativa para la Formación Docente de diciembre del 2015; sentó las bases del Programa de Contratación de Docentes de Alta Calidad Académica, en su gestión se construyeron unas 15 mil aulas, se ampliaron  y rehabilitaron miles de aulas y se construyeron las primeras 29 Estancias Infantiles; se inició el Corredor Duarte para transporte de estudiantes; se celebraron dos versiones de los Juegos Escolares, entre otros logros.

El día 16 de agosto del 2016 es juramentado como Ministro de Interior y Policía desde donde impulsó una Alianza Estratégica entre varias instituciones del Estado y los grupos comunitarios para la prevención de la Seguridad Ciudadana y ayudó en el proceso de profesionalización y modernización de la Policía Nacional desde la presidencia del Consejo Superior Policial.

Renunció al cargo  de Ministro de Interior el 28 de mayo del 2018, previo acuerdo con el presidente Danilo Medina, para dedicarse a trabajar a tiempo completo en la actividad política como aspirante a la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones de mayo del año 2020.

Está casado con la señora Miguelina García de Amarante, con la cual ha procreado tres hijos, Carlos Alberto, Juan Carlos y Luz Amarante García.

Es autor de los libros “Política Social: el camino de la solidaridad” (2004); “Economía y Política” (2007); “Alternabilidad o Re-elección” (2007) y “Cartas a Don Juan” (2010), reeditada en 2017.

Fuente: https://www.amarante.do/biografia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s