Temístocles Montás, Aspirante a la Presidencia de la República

Juan Temístocles Montás Domínguez, también conocido como “Temo” (San Cristóbal, 6 de mayo 1950) es un funcionario público, profesor universitario y político dominicano. Doctor en ingeniería y economista, actualmente ocupa el cargo de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana desde 2007.

De amplia trayectoria política y profesional, ha publicado diversos trabajos relacionados con la política, economía y el sector eléctrico en la República Dominicana. De larga militancia política, es miembro del Comité Central y del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, partido político gobernante en la actualidad.

Juan Temístocles Montás fue electo miembro del primer Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana en el año 1973. Cercano amigo, discípulo y colaborador del fenecido líder de ese partido el profesor Juan Bosch, ocupo los cargos de Vice-secretario de Formación Política, Coordinador de los Organismos Especiales y Secretario de los Organismos Especiales del Partido de la Liberación Dominicana. Fue electo miembro de su Comité Político en el año 1990 junto con Leonel Fernández y Danilo Medina. Ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Prensa de esa organización política y es hoy el titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido de la Liberación Dominicana, desde donde ha logrado realizar una labor encaminada a involucrar a ese Partido Político en foros políticos internacionales como la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), entre otros.

Ha sido desde el año 1990, el coordinador de los equipos técnicos que han preparado los Programas de Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana. Asumió la dirección de estrategia de las campañas electorales de los años 1996, 2000, 2004 y 2008 en las que el Partido de la Liberación Dominicana, con excepción del año 2000, resultó vencedor de los comicios celebrados en ese país.

Se desempeñó como diputado al Congreso Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el periodo 1986-1990. En el año 1994 a raíz de la crisis política en la República Dominicana, fue protagonista de los acontecimientos más importantes del llamado “Pacto por la Democracia” y redactó junto con Danilo Medina por el Partido de la Liberación Dominicana, el documento que entre otras cosas impuso la no reelección presidencial. Luego que el Profesor Juan Bosch decidiera no presentarse a las elecciones presidenciales del año 1996, estructuró junto con Danilo Medina el proyecto político dentro del partido que más tarde dio lugar a Leonel Fernández como candidato a la Presidencia de la República Dominicana, resultando elegido ganador en los comicios celebrados en ese año.

Desempeñó las funciones de asesor económico de la Cámara de Diputados de la República Dominicana. Funcionario gubernamental de amplia trayectoria, ocupó el cargo de Administrador General de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), actualmente Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) desde el año 1996 al 1998; allí fue ampliamente criticado luego de haber afirmado durante la campaña electoral que la solución al problema de las interrupciones en el servicio eléctrico se resolvería en cuestión de meses una vez asumieran el poder. En el año 1998 fue designado Secretario Técnico de la Presidencia hasta el año 2000, desempeñando un papel protagónico en el área económica y financiera.

En Agosto del año 2004 fue designado, por segunda vez, Secretario Técnico de la Presidencia, bajo el nuevo gobierno del Partido de la Liberación Dominicana. Bajo el mandato del Presidente Leonel Fernández, encabezó el equipo del Gobierno dominicano que negocio los acuerdos de reestructuración de la deuda dominicana ante sus acreedores, como el Club de París y la banca privada durante el año 2005, lo que le permitió a la República Dominicana extender los plazos de vencimiento de su deuda y dirimir sus pagos a largo plazo, en momentos en que la República Dominicana enfrentaba la secuela de la mayor crisis económica y financiera de toda su historia surgida en el año 2003.

Desde las posiciones públicas que le ha tocado asumir, ha jugado un rol importante en la elaboración de políticas públicas orientadas a garantizar el desarrollo económico y social de la República Dominicana. Con la promulgación de la Ley No. 496-06 que crea el órgano rector del sistema de planificación e inversión pública de la República Dominicana, es designado por el Poder Ejecutivo como Secretario de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, hoy día Ministerio, sustituyendo al antiguo Secretariado Técnico de la Presidencia.

En pronunciamiento recientes, Montás ha dejado entrever que buscará la nominación a la candidatura presidencial de su partido para las elecciones presidenciales del año 2016. En recorridos y reuniones con diferentes sectores de la vida nacional, se ha pronunciado acerca de la alternabilidad política en su partido, llegando a considerar que “la alternabilidad es necesaria porque renueva esperanzas”.

En su calidad de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, es el coordinador del Equipo Económico del Gobierno Dominicano y tiene la autoridad para dirigir y coordinar el proceso de formulación, gestión, seguimiento y evaluación de las políticas macroeconómicas y el desarrollo sostenible.

Fuente: https://pld.org.do/miembro/juan-temistocles-montas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s